Trucos y Consejos para Aprender Cómo Depilar las Cejas

[su_box title=»Pulsa para Comparativas:» style=»default» box_color=»#a037c6″ title_color=»#FFFFFF» radius=»5″ class=»» id=»»]

[/su_box]

Las cejas forman parte fundamental de la apariencia de nuestro rostro. Un mal diseño de cejas puede hacer que tu mirada varíe su expresión, haciéndote lucir triste o enfadada. Como no queremos que expreses las emociones incorrectas este artículo te guiará para que aprendas cómo depilar las cejas adaptando el diseño que mejor concuerde con tu rostro.

como depilarse las cejas

Dependiendo de la población de tus cejas, la depilación puede significar que sólo debas perfilar la forma eliminando algunos vellos o, como en mi caso, la ausencia de los mismos te lleve a rellenar los espacios con algo de maquillaje.

Independientemente de cual sea tu tipo, debes aprender a depilarte las cejas según la forma de tu rostro. Por lo que a continuación te detallaré una técnica estándar para depilar tus cejas y conseguir la forma que más te favorece.

¿Cuál es la Forma Ideal de Tus Cejas?

Antes de depilarte debes tener claro el diseño que deben tener tus cejas, dando especial atención a su forma natural. Para facilitar el proceso lo más recomendable es que dibujes su forma con algún lápiz blanco para que establezcas los límites que te van a guiar.
pasos para depilar las cejas

  1. En primer lugar, calcula el comienzo de la ceja, para ello apoya el lápiz en uno de los laterales de la nariz y hazlo coincidir con el lagrimal en línea recta. Todo el vello que se encuentre antes de esta zona, en el entrecejo, debes eliminarlo.
  2. Posteriormente, establece el punto más alto de tu ceja, para hallarlo apoya de nuevo el lápiz en la aleta de la nariz y haz que llegue hasta la ceja mientras se encuentra paralelo con el extremo externo de la pupila.
  3. Este punto te permite dar más intensidad y expresión en la mirada. Debajo de este punto deberás eliminar la hilera de vello, desde el inicio de la ceja hasta su punto más alto dándole forma hasta la parte final de la misma.
  4. Por último, el final de tu ceja lo encontrarás luego de hacer pasar el lápiz por la aleta de la nariz y hacerlo coincidir con el lagrimal externo. Este punto delimitará cuales son los vellitos que sobran.

Entre otros consejos, lo más recomendable es que no dejes más de un centímetro y medio de entrecejo. Un espacio muy amplio entre ceja y ceja no resulta para nada favorecedor.

En cuanto al grosor, dependerá de tus gustos y la forma natural de tus cejas. Sin embargo, lo habitual es que la ceja sea más gruesa en su inicio y que se afine progresivamente hasta el final.

[su_note note_color=»#fbd991″]Te recomiendo que revises la guía de compra que tengo en mi web donde puedes encontrar las Mejores depiladoras de cejas de la actualidad [/su_note]

Cómo Depilar las Cejas

Ya que tengas marcados los puntos que van a definir la forma de tus cejas puedes empezar a deshacerte de los vellos que te sobren. Existen métodos diferentes para hacerlo, sin embargo, en los centros de estética suelen usarlos en conjunto.

En general, lo primero que se suele hacer es peinar la ceja hacia arriba con un cepillo, puedes usar uno especial para cejas o tomar algún cepillo de dientes o máscara de pestañas que esté limpio y que ya no uses.

Una vez que lo hagas, puedes recortar los pelitos que sobresalgan con una tijera, esto te facilitará las cosas a la hora de marcar la línea a seguir.

Es importante que nunca retires estos pelitos con pinzas o cera, ya que conforman el cuerpo de tus cejas y definitivamente no querrás dejar espacios vacíos que afecten la estética de las mismas.

Cómo depilar las Cejas con Cera

como depilarse las cejas con cera en casaAhora es momento de utilizar la cera para eliminar los vellos que sobran y están fuera del límite de los puntos que previamente habías marcado. Lo mejor es que utilices cera caliente para obtener resultados más precisos.

Para esto utiliza un palo o espátula para tomar la cera y enróllala para que no se caiga.

Seguidamente, espárcela desde el principio de la ceja hasta el arco, deja que se endurezca por unos minutos, luego estira un poco la piel y tira de la cera de forma rápida y contraria al crecimiento del vello.

Realiza el mismo procedimiento en la parte inferior y en el entrecejo. Después de que quites los vellos más evidentes, utiliza las pinzas para completar el trabajo y llegar hasta donde la cera no pudo. Si deseas perfilar un poco más y te atreves, puedes ayudarte con una cuchilla a mejorar la forma de tus cejas.

Cómo depilar las Cejas con Hilo

como depilarse las cejas con hiloOtra de las técnicas utilizadas para la depilación de cejas, es la depilación con hilo. Esta técnica vanguardista, es una de las más recomendadas ya que no causa irritación, evita la aparición de vellos encarnados y además es bastante higiénica.

Lo que si es seguro es que necesitarás suficiente práctica para dominar los hilos. Usualmente lo que debes hacer es colocar dos hilos en forma de tijera y progresivamente vas abriendo y cerrando para enganchar y tirar de cada vello.

¿Depilación Laser en las Cejas?

depilacion cejas laserLa depilación con láser te permite observar resultados luego de cuatro sesiones. La desventaja es que solo puedes usarla para eliminar el vello del entrecejo y el borde superior, ya que no es recomendable para la parte inferior de las cejas por su proximidad con el ojo.

A pesar de que se trata de la alternativa más cara y dolorosa, en cuanto a depilación se trata, es una de las opciones más efectivas y definitivas. Mi recomendación es que acudas a un centro especializado para hacer este tipo de depilación.

Consejos para Depilar Las Cejas

[su_list icon=»icon: arrow-circle-right» icon_color=»#971470″]

  • Previo a la depilación, procura lavar tu cara con agua caliente. El vapor abrirá tus poros y facilitara la salida de los vellos evitando que se quiebren.
  • Si eres de cejas poco pobladas, evita hacerlas más finas, ya que esto desfavorecerá totalmente tu mirada y le quitará expresividad a tu rostro.
  • En general, a mucha gente se le enrojece la piel al depilarse las cejas. Por lo que después de la depilación puedes aplicar alguna crema hidratante para que cese la irritación. Si tienes algún evento importante, lo mejor es que te depiles el día anterior.
  • Evita depilar primero una ceja y luego la otra. Trabájalas en paralelo, así podrás ir comparando los resultados y obtener cejas con un aspecto más prolijo y simétrico.
  • Otro consejo que debes tomar en cuenta es que no debes depilar más del vello necesario. No lo olvides: mientras más naturales, ¡mejor!
  • El entrecejo debes depilarlo como una línea recta, si lo depilas de forma ovalada o redonda el resultado no será nada favorecedor.
  • Por otra parte, si tu nariz es chata o ancha procura depilar más vello en el entrecejo, es decir, haciendo una separación más ancha.
  • Si por el contrario, tienes una nariz delgada, lo mejor será no eliminar demasiado el vello. Mientras más juntas estén tus cejas más perfilada parecerá tu nariz.
  • Si tu piel es muy sensible, presiona una compresa fría contra la ceja minutos antes de depilarte. Esto disminuirá el dolor.
  • A la hora de depilar las cejas, lo ideal es que busques una excelente iluminación, lo mejor es optar por la luz del día.
  • No utilices espejos de aumento cuando te depiles las cejas ya que podrías hacerlo en exceso.
  • Si tienes cejas rebeldes o que se despeinan fácilmente, puedes optar por un fijador en gel de cejas transparente y con ello, cepillarlas para definirlas como gustes.
  • Aplicando un poco de aceite de ricino en las noches podrás aumentar progresivamente el volumen de tus cejas poco pobladas.
  • El mejor ángulo para depilar las cejas es un ángulo pequeño, menos de 45 grados. Es importante que nunca tires hacia arriba, esto solo aumentará el dolor y la irritación.
  • Si tienes el cabello teñido lo ideal es que el color de tus cejas, aunque no sea igual, se asemeje o tengan como máximo dos tonos más oscuros al tono del cabello.

[/su_list]

Tipos de Cejas Dependiendo del Rostro

Antes de comenzar con la depilación de las cejas es esencial que prestes atención a la forma de tu rostro, esto determinará el tipo de cejas que te favorecen en mayor o menor medida. Si aún no sabes tú tipo de rostro, a continuación te describiré cada uno de ellos.

tipos de rostros mujer para depilar las cejasRostro ovalado: las mujeres con este tipo de rostro se benefician de cejas redondeadas o ligeramente arqueadas, por lo que solo convendrá eliminar los pelitos sobrantes y mantener las cejas con ángulos suaves.

Rostro redondo: en este caso lo mejor será evitar las cejas con forma redondeada o cejas muy planas, por el contrario, debes intentar alargar tu rostro para que luzca más estilizado con unas cejas arqueadas con un ángulo elevado.

Rostro alargado: por el contrario a los rostros redondos, a un rostro alargado le favorecen unas cejas rectas o planas, para obtener mayor armonía, equilibrio y disimular su longitud. Las cejas con ángulos muy pronunciados harán que este tipo de rostro luzca más alargado.

Rostro cuadrado: las mujeres con este tipo de rostro se caracterizan por una mandíbula angular marcada, por lo que es necesario depilar y darle forma a las cejas con ángulo bastante marcado para lograr suavizar los rasgos faciales.

Rostro corazón: este tipo de rostro se caracteriza por presentar frente ancha y mentón fino. Así que lo ideal es depilar la ceja con una forma suavemente redondeada para suavizar los rasgos faciales.

Maquillaje para Mejorar la Depilación de las Cejas

maquillarse las cejas luego de depilarSi luego de dar forma y depilar correctamente las cejas notas que quedan despobladas o con huecos visibles, siempre puedes maquillarlas para darles un toque natural y un acabado perfecto.

Casi todas las marcas de maquillaje tienen algún kit para cejas que incluyen un lápiz o una cera para fijar la forma y una sombra para rellenar.

Lo ideal es que busques un tono parecido al tono de tu cabello o un par de tonos más claros y que nunca utilices el negro o endurecerás demasiado tus facciones. Opta por encontrar tonos pardos, es decir, marrones o grises para darle a tus cejas un aspecto más natural.

Luego de que tengas las herramientas necesarias, te recomiendo que sigas los siguientes pasos para aprender de una manera sencilla a maquillar tus cejas:

  1. En primer lugar, peina tus cejas para dejarlas completamente alineadas y listas para maquillar.
  2. Utiliza un pincel de cerdas duro en forma diagonal para aplicar el maquillaje. Primero delinea la parte de debajo de tu ceja. También puedes aplicar un poco de corrector justo debajo de la ceja para un mejor acabado.
  3. Luego sigue el contorno de tu ceja hacia arriba, tratando de ser un poco más sutil en esta zona porque puede ser mucho más notorio y desfavorecerte.
  4. Posteriormente rellena tu ceja con trazos cortos en dirección al crecimiento del vello, así le darás un aspecto más natural simulando la forma de los pelitos.
  5. Recuerda no excederte con el producto, es preferible ir poco a poco aplicando más si es necesario.
  6. Si vas a utilizar un lápiz de cejas lo mejor es trazar las líneas también en dirección al crecimiento del vello y luego difuminar con un pincel para evitar trazos muy marcados.
  7. Una vez que hayas aplicado con éxito el maquillaje es recomendable que uses alguna máscara de pestañas transparente, un poco de cera o vaselina para que la sombra o el lápiz se fijen. Recuerda aplicar poca cantidad para que tus cejas no se vean pegajosas o grasosas.

Si eres una chica más vanguardista, lo último en maquillaje de cejas es lo que se conoce como la micropigmentación y el microblanding.

La micropigmentación no es más que el implante de pigmentos a nivel de la epidermis para dar color y forma a las cejas. Es considerada una forma de maquillaje permanente y aunque está asociada al tatuaje, no posee las mismas características.

En cuanto al microblanding, a diferencia de la micropigmentación, es una técnica de pigmentación semipermanente con resultados mucho más naturales. Este método de “pelo a pelo” permite dar forma y rellenar la ceja sin grandes agresiones en la piel.

Su duración es de aproximadamente dos años y es una técnica menos costosa que la micropigmentación.

Depilación de Cejas en Hombres

Cada día son más los hombres que se atreven y se preocupan por el aspecto de sus cejas. Los pelitos sobrantes en el entrecejo o debajo del arco de la misma pueden dar un aspecto desaliñado y poco estético.

Para ayudarte a destacar tu mirada, te tengo unos cuantos consejos para depilar las cejas y hacer que luzcan naturales y prolijas.

  1. En primer lugar, comienza con el entrecejo. Con ayuda de una buena pinza, parte desde los vellos que están situados próximos a la nariz y continua hasta pararte en la línea interna del ojo, hacia el interior de las cejas.
  2. Para garantizar que estás haciendo lo correcto, coloca un lápiz que vaya desde tu nariz hasta la esquina externa del ojo y depila todos los pelos que se encuentran fuera de esta línea imaginaria.
  3. Para finalizar, termina con los pelos que están situados debajo de la curva de las cejas. Ten en consideración no sobrepasarte para no lucir unas cejas demasiado finas que alteren la armonía de los rasgos faciales.

En ningún momento debes quitar los pelitos en la parte superior del arco de la ceja, ya que el resultado serán unas cejas femeninas. Recuerda que en hombres, lo mejor son unas cejas gruesas y pobladas, pero bien definidas, así que procura respetar su forma natural.

Para que la experiencia sea lo menos dolorosa posible, procura llevar a cabo esta tarea justo después de la ducha, en este momento los poros se encuentran más abiertas y facilitarás la extracción del vello.

Lo más recomendable es que solo utilices pinzas para depilar las cejas, es importante que las desinfectes con un poco de alcohol antes de comenzar y las dejes totalmente limpias.

El uso de la cera está contraindicado, ya que estarías en riesgo de depilar de más y favorecerás la pérdida de la capa protectora de la piel así como su firmeza y tersidad.

Es normal que luego de la depilación, la zona quede algo enrojecida por lo que se recomienda aplicar algún gel calmante, un producto natural como el aloe vera o un poco de crema hidratante.

Y si eres de los que no soporta el dolor de las pinzas depilatorias, puedes aplicar un poco de hielo o alguna compresa fría, instantes antes de comenzar la depilación. Así reducirás el dolor y las molestias ya que la piel quedará ligeramente adormecida. No olvides secar la piel antes de la depilación.

[su_divider top=»no» style=»dotted» divider_color=»#8e225d» size=»4″]

Con eso creo que he abarcado todo, ya tienes aquí una Mega Guía sobre Cómo depilarse las Cejas que puedes consultar siempre que estés en apuros. Para aprender Cómo Depilarte otras partes del cuerpo no tienes mas que pulsar el enlace.

Tipos de depiladoras faciales y corporales:

[cluster paginas=»507,529,1061,2393,2799,4581,4366,4589,4367,5002,5292,5290,5325,5405,5502,5464″ numero=»80″]