Trucos y Consejos para Aprender Cómo Depilar la Cara

[su_box title=»Pulsa para Comparativas:» style=»default» box_color=»#a037c6″ title_color=»#FFFFFF» radius=»5″ class=»» id=»»]

[/su_box]

No hay cosa más desagradable para una mujer, que el inoportuno vello en la cara. Son, los problemas hormonales, los principales causantes del exceso de vello en el rostro.

La mayoría de las mujeres, tenemos vellosidad encima del labio, las cejas e incluso la barbilla. Pero también hay quienes les aparecen en el resto del rostro, es decir, en las patillas, el entrecejo, la sien… con lo que buscar una solución al problema se hace imprescindible.

Este inconveniente tan común, además de tratarse con medicamentos puede solucionarse también al optar por depilar completa o parcialmente la cara.

como depilar la cara

Depilación facial ¿qué método elegir?

La eliminación del vello, especialmente el del rostro, requiere unas herramientas y consideraciones distintas a las que solemos utilizar en el resto del cuerpo. Y ¿cómo no?, la piel de nuestra cara es mucho más fina y sensible, no podemos aplicar los métodos convencionales de depilación.

Usualmente cuando escuchamos hablar sobre depilación, pensamos que debemos perder tiempo y dinero en algún centro de estética. Sin embargo, aunque sea difícil de creer, en la actualidad puedes realizar la mayoría de los procedimientos de depilación desde tu casa.

No necesitarás ser una experta, en este artículo te hablaremos de todos los métodos y las pautas básicas para que escojas el que más se adapte a ti, sea efectivo y lo menos doloroso posible.

Depilación facial con pinzas

Por mucho, las pinzas son el método tradicional, además de ser el más económico. Solo debes adquirir unas buenas pinzas para depilar y detenerte delante del espejo con mucha paciencia y minuciosidad para eliminar pelito a pelito.

Esta técnica es excelente y recomendada para mujeres que tienen poco vello o pelo muy localizado, es decir, aquellas a las que le sale uno que otro pelo travieso.

Si tu caso es el contrario y aún quieres intentarlo, ten en cuenta que te tomará demasiado tiempo eliminar por completo los vellos de tu rostro, además que será mucho más doloroso el proceso.

Por lo tanto, las pinzas depilatorias son una gran alternativa siempre que tengas la disposición, el tiempo y la paciencia para dedicarte a extraer pelo por pelo. Usualmente, el uso de las pinzas se usa como complemento o en combinación de algún otro método de depilación.

Es un proceso lento y algo engorroso, pero sin duda puedes hacerlo en tu casa, con el mínimo coste y sin problemas. Procura contar con unas pinzas de calidad y un buen espejo con aumento para que no se te escape ningún vellito.

Depilación facial con cera caliente

El 90% de las mujeres, se depilan la cara con este método. Sus usuarias aseguran que es ideal para depilar el labio superior, la barbilla y las cejas, sobre todo para las que presentan vello en el entrecejo.

Este método es el más efectivo y duradero que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar, te permite estar libre de vellos hasta por 5 semanas ya que se encarga de eliminar los vellos desde la raíz.

Al depilarte con cera se utiliza una especie de resina caliente que se aplica en una zona de tu cara y luego se retira de un jalón, con ayuda de una tira luego de haberla dejado secar.

La desventajas principal de esta técnica, es que al tratarse de una zona tan delicada como el rostro, no todos los tipos de piel la aceptan. Las pieles más sensibles pueden irritarse e incluso quemarse.

como depilar la cara con cera

Así que si ya has intentado en otra parte del cuerpo con la cera caliente y no te ha funcionado, lo mejor es que ni pruebes en la cara. Además, con el tiempo la cera caliente puede dejar manchas oscuras en la piel nada agradables a la vista.

Si te decantas por esta técnica, lo más aconsejable es que lo hagas durante la noche, para que no expongas la piel al sol y tengas tiempo de recuperarte de posibles enrojecimientos.

Asimismo, ten en cuenta la temperatura elevada que puede alcanzar la cera. Antes de aplicarla en el rostro, asegúrate que no esté demasiado caliente, para ello puedes hacer una pequeña prueba en el dorso de tu mano.

Por otro lado, el hecho de que la cera este caliente también puede significar una ventaja, abrirás más tus poros facilitando la extracción del vello y en consecuencia, sentirás menos dolor.

También, para evitar que la piel se irrite demasiado, es importante que la calmes posterior a la depilación con un producto a base de aloe vera o un aceite esencial de caléndula o de lavanda.

Depilación con cera fría

como depilar la cara con cera friaDentro de esta categoría también entran las bandas depilatorias, que ya vienen listas para su uso. Entre la cera fría y la caliente, esta es mi preferida porque suele ser menos agresiva con la piel de nuestro rostro.

Sin embargo, hay quienes opinan que la cera fría puede levantar la piel más fácilmente y provocar irritaciones, ya que el tirón debe realizarse con mayor fuerza que cuando se usa la cera caliente.

Si quieres hacerlo tú misma en casa, te aconsejo que adquieras las bandas depilatorias específicas para la cara. Estas son más pequeñas y estrechas, por lo que facilitará su aplicación en esas zonas difíciles del rostro como el bigote y el entrecejo.

Para evitar posibles lesiones futuras como la flacidez, puedes tensar tu piel con la mano que te queda libre en sentido contrario al tirón.

Depilación facial con cremas depilatorias

Las cremas depilatorias tienen sus partidarias, debido a que es un método económico, práctico, indoloro y rápido de usar. Existen muchas marcas en el mercado, pero lo mejor es que busques una especial para el rostro.como depilar la cara con crema

Independientemente de la crema, sigue siempre las instrucciones del fabricante y nunca te excedas en el tiempo de aplicación, esto puede traer consigo consecuencias fatales como quemaduras en la piel, dado a que se trata de un producto que contiene químicos.

La mayor desventaja es que corta el pelo, no lo elimina desde la raíz. Por lo que deberás estar continuamente repasando la zona. Además, con el tiempo, el vello será más abundante que antes.

Es por ello, que la técnica con cremas depilatorias es recomendable solo para casos de emergencia donde necesites salir de algún apuro, ya que no te llevará más de unos pocos minutos.

Posterior a su uso, es recomendable que se use alguna crema o loción calmante, tampoco es conveniente exponer la piel al sol las 24 horas siguientes a su empleo.

Para evitar algún riesgo de irritación o alergia lo mejor es que realices una prueba previa en una pequeña zona de tu piel. Si no observas alguna reacción desfavorable puedes continuar con el proceso.

Aclarado del vello facial

Una alternativa para las mujeres con poco vello en el rostro es la decoloración del vello con alguna crema aclarante. Esto significa que no elimina el vello, solo lo disimula. Dado que no arranca los vellos, una de sus ventajas es que se trata de un proceso indoloro.

Además es una técnica rápida y de larga duración. No obstante, es habitual sentir un poco de picazón al aplicarlo, se debe a la reacción química del decolorante que hace que los vellos se tornen rubios.

Este método no es para nada recomendable para mujeres con mucho vello en la cara. De hecho, lo único que lograrás es un efecto antiestético, ya que los vellos se notarán aún más independientemente de si tu piel es morena o blanca.

Si quieres evitar el escozor en la piel, es vital que sigas las indicaciones del fabricante y no te sobrepases en el tiempo. De igual modo, al tratarse de un producto químico, asegúrate de realizar una prueba previa para verificar alguna reacción indeseable.

Depiladora eléctrica para el vello facial

A pesar de que, cuando salieron al mercado, las maquinillas eléctricas para depilar solo estaban indicadas para su uso en el cuerpo, actualmente se han reinventado y, hoy por hoy, existen depiladoras eléctricas con cabezales especiales para utilizarlos en la cara.

La principal ventajas de estos artefactos es que eliminan el vello desde la raíz, por lo tanto, mantendrás una piel suave por al menos 4 semanas. Además, los vellos reaparecerán cada vez menos gruesos y más débiles.

como depilar la cara con depiladora facial

Al tratarse de un método que arranca el pelo desde la raíz, sabrás que no es indoloro. Pero ¡vamos! Tendrás los mismos resultados que al usar pinzas en menor tiempo.

Jamás utilices una depiladora eléctrica común para el cuerpo en tu cara, recuerda que la piel de esta zona es especialmente sensible, por lo que utilizar una máquina que no sea específica para la cara puede dolerte y molestarte más de lo normal.

Depilación facial con hilo

Esta ingeniosa alternativa con orígenes milenarios en la India y la antigua Persia, consiste en utilizar un hilo común (de algodón o seda), enrollarlo entre nuestros pulgares y, con movimientos oscilatorios, se procede a arrancar los vellos no deseados desde la raíz.

Aunque parezca sencillo, necesitarás práctica para volverte toda una experta. Puedes encontrar tutoriales por internet, pero lo más recomendable será que acudas a un centro de estética especializado en el área las primeras veces.

Es una técnica menos agresiva, indolora y más precisa si la comparas con otros métodos de depilación. Y da muy buenos resultados, si la aplicas especialmente en el área de las cejas.

como depilar la cara con hilo

Métodos caseros para depilación facial

Si eres de esas mujeres que prefieren quitarse el vello de la cara sin utilizar métodos abrasivos o costosos, también tienes a disposición infinitas alternativas caseras para depilarte la cara.

Este tipo de métodos, funcionan como una especie de mascarillas que actúan por un tiempo determinado, y luego de varias sesiones, van debilitando el vello permitiendo que se caigan. Como notarás no es una alternativa con efectos a corto plazo y tampoco es apta para mujeres con mucho vello.

El método más popular es el del azúcar y el limón, se utiliza de la misma manera que la depilación con cera tradicional para eliminar el vello no deseado. Consiste en preparar una pasta a partir de azúcar, limón y agua.

como depilar la cara caseroOtras recetas incorporan miel u algún otro ingrediente de origen natural que puedes encontrar fácilmente en tu propia cocina. Este tipo de composiciones implica menos probabilidad de reacciones alérgicas o irritaciones.

Los partidarios de este método alegan que puede hacerse con mayor frecuencia que la depilación con cera y obtener los mismos resultados a largo plazo debido a que el azúcar se adhiere hasta al vello más corto.

Además, la cera tiende a eliminar la capa superior de la piel, mientras que la pasta de azúcar, al retirarse en la misma dirección del crecimiento del vello, causa menos roturas e irritación en la piel, así como menos dolor.

Es seguro de realizar en casa, porque no necesitas calentarlo, por lo que no hay probabilidad alguna de que sufras de alguna quemadura en casa.

Es aconsejable que, si es la primera vez que pruebas con la depilación facial pruebes con este método y si te resulta te mantengas con él. Procura no realizarlo durante tu periodo menstrual, ya que estarás más sensible al dolor.

También debes evitar las cremas o lociones hidratantes, durante los días previos a la depilación, de esta forma el tratamiento será más efectivo.

Eliminación del vello facial de manera permanente

La tecnología revolucionaria del láser te permitirá deshacerte del vello de forma casi permanente. Además es un método prácticamente indoloro y que, gracias a su constante evolución, puede utilizarse en cualquier tipo de vello.

Este tipo de depilación utiliza la energía láser y la pigmentación del vello como camino para llegar al folículo piloso y destruirlo, impidiendo que vuelva a crecer el vello.

Existen diferentes tipos de láser, y el especialista es quién mejor te puede informar sobre cuál es el más recomendable para tu caso. Por ello, es conveniente elegir centros de estética especializados que cuenten con una plataforma completa en cuanto a tratamiento láser se trata.

En el 80% de las mujeres, tras 10 tratamientos, el vello se elimina de manera permanente. En el porcentaje restante, los resultados se mantienen por periodos largos de tiempo, haciendo falta realizar sesiones de mantenimiento, anuales o semestrales.

como depilar la cara efectivo

Esta técnica está especialmente recomendada a personas con abundante vello facial y en casos de pelo fuerte. A través de un tratamiento láser, los vellos ya no se interpondrán en la confianza en ti misma.

Si te declinas por este método te aconsejamos hacerlo antes del verano, así podrás ir a la playa y tomar el sol sin cuidado.

El único inconveniente de este tipo de depilación, es que al no tratarse de una alternativa casera, es algo costoso.

Finalmente, tomando en cuenta toda esta información, estoy segura que encontrarás el que más se adapte a ti y que quedarás complacida con el resultado.

Si te ha gustado este artículo sobre Como depilar la Cara puedo recomendarte otros tipos de depilación que tengo en mi web, además no dejes de echar un vistazo a las guías de compra de depiladoras corporales y faciales.

Cómo depilarse otras zonas del cuerpo

[wp_show_posts id=»7780″]

Otras técnicas de depilación

[wp_show_posts id=»7779″]