¿Cómo Depilarse con Pinzas? – Mejores Técnicas y Consejos

Si nos referimos a la depilación con pinzas, hablamos de uno de los métodos de depilación más antiguos que existe para arrancar los vellos desde la raíz. Está especialmente recomendado para áreas pequeñas de nuestro cuerpo, como las cejas o el bigote, o para complementar algún otro método de depilación por algún pelito que se haya escapado del proceso.

En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre esta tradicional pero efectiva técnica. Toma papel y lápiz y no te pierdas de todos estos consejos y conocimientos.

Depilación con Pinzas

Tips, trucos y consejos para depilarse correctamente con pinzas

[su_list icon=»icon: gittip» icon_color=»#950ec4″]

  • DuchaEl vapor es ideal para abrir tus poros y suavizar los vellos que deseas remover. Darse una ducha caliente antes de someterte a una depilación con pinzas es una idea excelente para disminuir el dolor que conlleva este proceso.
    Si no tienes tiempo de una ducha, puedes colocar un paño humedecido con agua caliente sobre la zona, siempre comprobando la temperatura del paño para no quemarte .
  • Adquiere unas buenas pinzas para depilar. En el mercado encontrarás desde las más costosas hasta las más económicas. Ambas harán el trabajo, la diferencia es que será más o menos rápido y, también, más o menos eficaz.
  • Decántate por unas pinzas especiales para depilar con la punta inclinada y que, preferiblemente, contenga almohadillas de soporte a ambos lados para un mejor agarre.
  • Evita comprar pinzas con la punta redondeada. Estas no te ayudarán para nada a tomar el pelo y en medio de la desesperación pueden hacerte tomar varios vellos a la vez.
  • Prueba meter tus pinzas en el congelador un par de horas antes de la depilación. ¡Sí! Con este truco puedes disminuir el dolor al extraer el vello. Estarás haciendo las veces de un trozo de hielo en tu piel para entumecer el área por el frío.
  • Si eres muy muy sensible con el dolor, puedes tomar un analgésico como el acetaminofén o el ibuprofeno una hora antes de la depilación con pinzas para ayudar a reducir el dolor.
  • Toma los vellos uno a uno para evitar dolor o accidentes. Sí, te demorarás más que tomando varios vellos a la vez, pero también serás más precisa y no cometerás errores.
  • Sujeta la pinza por donde está unida con el dedo índice y el pulgar. Si colocas tus dedos muy próximos a la punta de la pinza, te será más difícil controlar el movimiento.
  • Depilación con PinzasEstira y tensa la piel alrededor de la zona que vas a depilar para ayudarte a escoger mejor el vello que deseas arrancar,
  • Es aconsejable eliminar el vello en dirección a su crecimiento. En métodos de depilación focalizados, seguir esta orientación te ayudará a prevenir vellos encarnados en el futuro, así como reducir el dolor. Además evitarás cortar el vello en lugar de extraerlo desde la raíz.
  • Tira del folículo lo más rápido posible y en seco, así disminuirás el ardor posterior a la depilación en la piel tratada.
  • Toca el área que acabas de depilar repetidas veces inmediatamente después de extraer el vello, dando pequeños masajes con tus dedos para dispersar el dolor.
  • Evita depilarte con pinzas durante o en fechas cercanas a tu periodo. Usualmente durante esos días solemos estar más inflamadas y con malestar. Según las expertas, en esos días del mes estamos más vulnerables y sensibles al dolor. Así que lo mejor es: esperar.
  • Nunca retires un vello en zonas donde tengas lunares o heridas.
  • Busca una zona adecuada para depilarte. Esta deberá ser con bastante luz, preferiblemente natural y, además, contar con un espejo que puede ser de aumento. [/su_list]

Espejo

[su_note note_color=»#6ce7ce» text_color=»#000000″ radius=»18″] LUEGO DE LA DEPILACIÓN – RECOMENDACIONES [/su_note]

  • Te recomiendo que utilices algún tipo de crema, especialmente de aloe vera, para hidratar la zona una vez que la hayas depilado.
  • Otro truco es aplicar bolsitas de té frías en el área posterior a la depilación para ayudar a calmar la piel.
  • Procura desinfectar tus pinzas después de utilizarlas. Puedes simplemente sumergirlas en alcohol, secarlas bien y guardarlas para prevenir la proliferación de bacterias y posibles infecciones en un folículo piloso abierto.
  • Intenta no hacer ninguna actividad física que requiera que sudes en exceso en al menos las 24 horas siguientes. El sudor podría hacer que se infecte la zona tratada en la depilación.

Ventajas de la depilación con pinzas

[su_list icon=»icon: check-circle» icon_color=»#48cd29″]

  • Depilación con pinzasPrecisión. Al realizar el trabajo pelo a pelo, no hay forma de que se te escape alguno o te excedas en la depilación como sucede con la cera o el afeitado donde eliminas el vello en amplias zonas de la piel.
    Las pinzas son perfectas para delinear zonas específicas de tu cuerpo donde es sumamente importante cuidar el detalle, dar forma y, además, deseas conservar la mayoría del vello, como es el caso de las cejas.
  • Resultados duraderos. Aún cuando el ritmo del crecimiento del vello depende de cada persona, en las técnicas donde se extrae el vello desde la raíz, el efecto perdura entre 3 y 4 semanas. Por lo tanto, no deberás preocuparte demasiado entre semanas por hacer repasos de la zona.
  • No genera vellos más gruesos. En lo absoluto, las pinzas no harán que el vello reaparezca más fuerte o grueso. Por lo contrario, lo irá debilitando. Así que ya puedes liberarte de la angustia que ofrecen esos falsos mitos.
  • Económica. Este es el método más económico, aparte de la maquinilla de afeitar, para deshacerte de esos molestos vellos. Aunque adquieras una pinza costosa, será una buena inversión frente a otras técnicas como la cera o el láser.
  • Práctica. Este método puedes realizarlo en cualquier lugar, solo debes llevar tu par de pinzas en tu bolso y apenas consume tiempo. [/su_list]

Desventajas de la depilación con pinzas

[su_list icon=»icon: times-circle» icon_color=»#b6131c»]

  • Pinzas - dolorEs un método lento. Al depilar pelo a pelo, el proceso es largo, lento y tedioso. Por lo que, siempre se recomienda para zonas pequeñas, como las cejas y el bigote.
  • Puede causar dolor o enrojecimiento. Sin embargo, son síntomas normales de irritación en la piel y, en general, desaparecen rápidamente. Suele ser especialmente dolorosa en zonas sensibles como los pezones, las orejas o la nariz.
  • Errores inesperados. Aunque sucede poco, algunas veces nos emocionamos con las pinzas y nos excedemos eliminando vellos. Esto puede llevarte a no lucir como querías y, al ser un método de extracción de vello desde la raíz, el problema puede no tener arreglo en un largo tiempo. Así que mejor ve juiciosa y elimina los vellos con cuidado y sin prisa.
  • Vellos encarnados. Una vez que arrancas el vello, este no siempre puede volver a crecer en la misma dirección y lo que sucede es que se queda atrapado bajo la capa más superficial de la piel, esto se conoce como vellos encarnados y es considerado un problema común cuando utilizas métodos de depilación semipermanentes.[/su_list]

¿Cómo depilarse las cejas con pinzas?

Son variadas las zonas que puedes depilar con pinzas, sin embargo, las grandes protagonistas de este método suelen ser las cejas. Es por ello, que hoy voy a contarte cómo depilar tus cejas con pinzas paso a paso sin morir en el intento.

Antes de depilarte con las pinzas, debes tener claro el diseño de tus cejas, considerando siempre su forma natural. Para facilitar el proceso lo más recomendable es que dibujes su forma con algún lápiz de cejas para que establezcas los límites que te van a guiar.

Pintar cejas

  1. En primer lugar, calcula el comienzo de la ceja. Para ello apoya el lápiz en uno de los laterales de la nariz y hazlo coincidir con el lagrimal en línea recta. Todo el vello que se encuentre antes de esta zona, en el entrecejo, debes eliminarlo.
  2. Posteriormente, establece el punto más alto de tu ceja. Para hallarlo apoya de nuevo el lápiz en la aleta de la nariz y haz que llegue hasta la ceja mientras se encuentra paralelo con el extremo externo de la pupila. Este punto te permite dar más intensidad y expresión en la mirada.
  3. Debajo de este punto deberás eliminar la hilera de vello, desde el inicio de la ceja hasta su punto más alto dándole forma hasta la parte final de la misma.
  4. Medidas de la cejaEncuentra el final de tu ceja, luego de hacer pasar el lápiz por la aleta de la nariz y hacerlo coincidir con el lagrimal externo, para delimitar cuales vellitos sobran.
  5. Puedes recortar el exceso de largo en el vello de tu ceja. Para ello, toma el peine de cejas y péinalas hacia arriba. Con unas tijeras para cabello o de costura, corta un poco de vello. Luego peina tus cejas hacia abajo y recorta los vellos que observes particularmente largos.

Entre otros consejos, lo más recomendable es que no dejes más de un centímetro y medio de entrecejo. Un espacio muy amplio entre ceja y ceja no resulta para nada favorecedor.

En cuanto al grosor, dependerá de tus gustos y la forma natural de tus cejas. Sin embargo, lo habitual es que la ceja sea más gruesa en su inicio y que se afine progresivamente hasta el final.

¿Estás lista? Ya puedes disfrutar de una piel libre de vellos. Depilarse con pinzas, es de esos métodos clásicos que te permitirán de una forma rápida, económica y fácil, obtener unas cejas bonitas, limpias y definidas.

Mujer feliz

Si ya aprendiste cómo depilarte con pinzas entonces te puedo recomendar otras guías para aprender cómo depilarte cualquier parte del cuerpo que desees y las guías de compra de las mejores depiladoras corporales  y faciales.

Cómo depilarse otras zonas del cuerpo

[wp_show_posts id=»7780″]

Otras técnicas de depilación

[wp_show_posts id=»7779″]